Divisas San Jorge X
81 8044 9000
info@sanjorgecc.com.mx
Tu ubicación actual:   Pre Registro  
Divisas San Jorge Divisas San Jorge
  • Inicio
  • Acerca de
    • ¿Quiénes Somos?
  • Servicio a Domicilio
  • Informacion de Interes
    • Informacion Financiera
    • Buró
    • Reúne
    • Tiempo de Cruces en Fronteras
  • Contacto
    • Contacto
  • Experience

Momentos historicos del alza del dolar en Mexico

Inicio Momentos historicos del alza del dolar en Mexico



  •  

    El alza del precio del dólar en México no es un escenario nuevo, siempre que hay alguna
    crisis como la que atravesamos actualmente por la pandemia del Coronavirus, se esperan
    variaciones en el precio del dólar y cuando esto ocurre, usualmente en México la
    tendencia es que aumente el precio del dólar.
    Como lo mencionamos, no es la primera vez que se experimenta un alza así en el país, por
    eso haremos un recuento de momentos en que el precio del dólar ha subido
    drásticamente, pero antes de pasar al listado, vamos a entender de dónde viene todo esto
    y cómo ocurre.
    ¿Por qué el precio del dólar sube siempre que hay alguna crisis?
    El dólar es una moneda de referencia a nivel mundial, debido a su influencia sobre otros
    países. En el pasado este lugar lo ocupó la libra esterlina del Reino Unido, pero debido a la
    participación de Estados Unidos de América en el comercio exterior y su fortalecimiento
    después de las guerras mundiales, ganó terreno hasta derrocar a la libra esterlina.
    En México el modelo de tipo de cambio es fluctuante porque su precio depende de la
    oferta y la demanda del mercado, los precios de las monedas dependen del mercado de
    divisas.
    En este caso el dólar se ha disparado por la alta demanda porque se considera una
    moneda segura para invertir en estos momentos de incertidumbre, y aunque el peso es

     

    El alza del precio del dólar en México no es un escenario nuevo, siempre que hay alguna crisis como la que atravesamos actualmente por la pandemia del Coronavirus, se esperan variaciones en el precio del dólar y cuando esto ocurre, usualmente en México la tendencia es que aumente el precio del dólar.

    Como lo mencionamos, no es la primera vez que se experimenta un alza así en el país, por eso haremos un recuento de momentos en que el precio del dólar ha subido drásticamente, pero antes de pasar al listado, vamos a entender de dónde viene todo esto y cómo ocurre.

    ¿Por qué el precio del dólar sube siempre que hay alguna crisis?

    El dólar es una moneda de referencia a nivel mundial, debido a su influencia sobre otros países. En el pasado este lugar lo ocupó la libra esterlina del Reino Unido, pero debido a la participación de Estados Unidos de América en el comercio exterior y su fortalecimiento después de las guerras mundiales, ganó terreno hasta derrocar a la libra esterlina.

    En México el modelo de tipo de cambio es fluctuante porque su precio depende de la oferta y la demanda del mercado, los precios de las monedas dependen del mercado de divisas.

    En este caso el dólar se ha disparado por la alta demanda porque se considera una moneda segura para invertir en estos momentos de incertidumbre, y aunque el peso esuna moneda muy valorada en el mercado, no se compara a la influencia que tiene el dólar y es por eso mismo que su ritmo de crecimiento no es tan acelerado.

    Aunque hoy nos encontramos ante la expectativa de qué pasará, de cuánto más puede subir, recordemos aquellas veces que se vivió este impacto de los cuáles aún mencionan nuestros padres y abuelos, pero que sabemos hemos superado juntos como sociedad.

    1954

    Entre 1951 y 1953 las exportaciones mexicanas cayeron un diez por ciento y las reservas se deterioraron, por lo que el dólar subió de 8.65 a 12.50.

    1976

    Se anuncia que la paridad frente al dólar se dejaría flotante, por lo que, el dólar paso a costar 22 pesos.

    Los 80’s

    Aquí mejor lo englobamos en toda una década, porque el dólar subió y subió, multiplicándose hasta 15.4 veces más, tanto que hasta 1994 se tuvo que negociar quitarle tres ceros al peso para estabilizar la economía.

    2008

    Ya casi finalizando ese año, el dólar se encareció en un 26 por ciento.

    Podríamos decir que en México aún nos encontramos en un período de reajuste y aunque atravesamos momentos difíciles, el mundo está cambiando para dar paso a nuevas maneras de mover el mercado y aprovechar la globalización para que los dólares sigan entrando a nuestro país gracias a compañías extranjeras que han apostado por invertir en México, impulsado así el fortalecimiento de nuestra economía ante el mundo.

    Si eres de aquellos afortunados que reciben dólares y necesitas ir a cambiarlos, ten la seguridad de que en cualquiera de las Sucursales de San Jorge Casa de Cambio podrás obtener un cambio sano, de acuerdo con todas las medidas de sanitización.

     

    ZAP
    ZAP
    ZAP


    Escribe tu comentario de la nota
    Nombre:
    Correo:
    Mensaje:
    Regresar Enviar

Menú

  • Inicio
  • Leyes y disposiciones
  • Cruce de fronteras
  • Contacto



Información de buro
Reune
Aviso de Privacidad                    Terminos y Condiciones                    Aviso Legal                    AUT SHCP 101-703 20/10/2005 ®San Jorge Casa de Cambio 2025

Diseño & Realización NOVASYS
  • San Jorge

    Sucursal

    Icono San Jorge